Observatorio de las democracias del sur de méxico y Centroamerica
  • Inicio
  • Columnas
  • Foros Sociales
  • Vinculación
  • Publicaciones
  • Nosotros
  • Últimas actividades
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Columnas
    • Foros Sociales
    • Vinculación
    • Publicaciones
    • Nosotros
    • Últimas actividades
    • Contacto
Observatorio de las democracias del sur de méxico y Centroamerica
  • Inicio
  • Columnas
  • Foros Sociales
  • Vinculación
  • Publicaciones
  • Nosotros
  • Últimas actividades
  • Contacto

Boletín Cuatrimestral

Democracias Hoy. Año 2, núm. 2, mayo-agosto de 2017

El domingo 26 de noviembre de 2017 se realizaron elecciones generales en Honduras de 2017. En estas se renovaron los titulares de los cargos de elección popular de la República de Honduras, Presidente de diputados al Parlamento Honduras, 128 diputados al Congreso, 20 Centroamericano, 298 alcaldes y 298 vicealcaldes, así como 2092 regidores. El proceso estuvo caracterizado por múltiples irregularidades, lo que provocó masivas manifestaciones y la represión de las mismas. Este número está dedicado a la revisión de elementos históricos, estructurales y coyunturales que buscan ayudar a comprender lo que ha sucedido en estos últimos procesos electorales. Particularmente, un artículo central y un comunicado componen este número.

Ver boletín

Democracias Hoy. Año 2, núm. 1, enero-abril de 2017

En este nuevo número del Boletín del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica (ODEMCA), se presenta un análisis sobre las nuevas estatalidades en Oaxaca en el marco de las reformas estructurales, los movimientos comunitario-magisteriales y las industrias criminales. Se trata de un texto que da cuenta de la fracturación de los pactos  hegemónicos del poder y de la preponderancia de actores emergentes para la configuración de estatalidades. Además, este número del Boletín del ODEMCA presenta un pronunciamiento de los pueblos originarios del Istmo oaxaqueño sobre la invitación cursada por USAID y la injerencia de dicha agencia para promover el modelo privatizador y extractivista de producción de energía renovable, así como nuestra recomendación de libro “Democracia y política en la Centroamérica del siglo XXI” (coordinado por Nayar López Castellanos). 

Ver boletín

Democracias Hoy. Año 1, núm. 3, septiembre-diciembre de 2016

En este tercer número buscamos abrir la reflexión sobre la participación de los jóvenes en la política mexicana. En el texto “La juventud y la política: viejos actores políticos, nuevos desafíos” se propone una lectura coyuntural-estructural sobre el quehacer político de los jóvenes mexicanos, como punto de partida para reconocer la importancia de este amplio sector demográfico en el ámbito político, en un contexto en el que la exclusión y la violencia pueden ser consideradas como marcas generacionales. Asimismo, consideramos necesaria la divulgación del Pronunciamiento contra la violencia en Chiapas en el que diferentes colectivos y personas que lo suscriben expresan su preocupación y repudio por la grave y creciente violencia feminicida que observamos en esta entidad, y, finalmente, con mucha satisfacción, brindamos  una  reseña  de  la  obra  colectiva  Democracias posibles: crisis y resignificación. Sur de México y Centroamérica, recientemente publicada, producto de los primeros dos años de actividades formales del Observatorio de las Democracias: sur de México y Centroamérica (ODEMCA). 

Ver boletín

Democracias Hoy. Año 1, núm. 2, mayo-agosto de 2016

Este nuevo número del Boletín (2) aborda este  hecho en sus expresiones recientes: comicios federales y locales 2015 en Chiapas. Registra lo más significativo de estos comicios (situación  pre-electoral,  actores, árbitros, resultados) en un marco de realidad caracterizado por el grosero contraste entre la precariedad social e inseguridad ciudadana y una democracia procedimental  opulenta. Pese, o más preciso aún: ante la persistencia de estos contrastes es posible registrar también propuestas que desde la re-apropiación de lo político  buscan anticipar  nuevos y mejores futuros. Modestas  en  sus  alcances,  estas  propuestas buscan fijar vías alternativas en una  geografía que históricamente  ha  sido  dominada por la precariedad: el sur-sureste de México. Cierran este número dos documentos que en sus enunciados desvelan símbolos de nueva politicidad y vías  alternativas. Se trata del  Pronunciamiento y de nuestra recomendación de lectura. 

Ver boletín

Democracias Hoy. Año 1, núm. 1, enero-abril de 2016

Este primer número, aborda en un tema de alta urgencia que se vuelve preponderante para la región: el extractivismo minero. Si bien es un asunto concerniente al resto de América Latina, el análisis en este número se centra en Centroamérica, donde la minería a gran escala se ha incrementado exponencialmente, evidenciándose un enorme apoyo institucional para ello y teniendo como resultado múltiples y graves impactos en los territorios donde se ha asentado. Lo anterior ha incentivado la proliferación de movilizaciones sociales antiextractivistas pero también diversas respuestas ―muchas de ellas, violentas― por parte de los gobiernos centroamericanos. Todo lo anterior configura un panorama que, desde cualquier lectura de la democracia, demanda indefectiblemente un escrutinio íntegro, meticuloso y comprometido del fenómeno, lo cual pretende plantearse desde el ODEMCA con el texto “La democracia- entre despojos y resistencias: El extractivismo minero en Centroamérica”, que se expone a continuación. Entonces, dejamos en sus manos el primer número del boletín Democracias Hoy con la modesta pero sincera intención de que se convierta en un pretexto de acercamiento, diálogo, retroalimentación y desencadenamiento de propuestas en el ODEMCA de parte de todos aquellos interesados en las democracias en nuestra región.  

Ver boletín

Descargas

Democracias Hoy. Boletín Cuatrimestral del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica. Año 2, núm. 2, mayo-agosto de 2017 (pdf)Download
Democracias Hoy. Boletín Cuatrimestral del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica. Año 2, núm. 1, enero-abril de 2017 (pdf)Download
Democracias Hoy. Boletín Cuatrimestral del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica. Año 1, núm. 3, septiembre-diciembre de 2016 (pdf)Download
Democracias Hoy. Boletín Cuatrimestral del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica. Año 1, núm. 2, mayo-agosto de 2016 (pdf)Download
Democracias Hoy. Boletín Cuatrimestral del Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica. Año 1, núm. 1, enero-abril de 2016 (pdf)Download

Copyright © 2019 Observatorio de las Democracias: sur de México y Centroamérica - Todos los derechos reservados.


Powered by